![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg25pQeZfxccEcPbTQKRzkOYDhRCyD4lxny_vyu7FSX7eADnU2J9Xb0lnLgp5JqDFyrZJk1FcEWhVqG4z6wm-XYoJSXW7Aq8eCiCl_jXm0-esTynvebKIRHeSpinn5AKVBJbGlQEbHth518/s200/tartar.jpg)
Hoy voy a hablar de un plato de los que como dije en la presentación de estos post, dan importancia a tener una base de conocimiento de las elaboraciones mas comunes y en que consisten, para no tirarnos a la piscina sin saber que es lo que pedimos.
ESTEAK TARTAR
Para quienes les gusta el sabor y las elaboraciones con carne cruda, el filete tártaro (en francés steak tartare) o tartar de ternera, es un plato de carne de ternera que se elabora con carne picada cruda. Se suele servir con cebolla picada muy finamente, alcaparras y diversos ingredientes (desde muy antiguo incorpora pimienta negra recién molida y salsa Worcestershire), algunas veces se pone una yema de huevo. La carne debe de cortarse muy finamente a cuchillo.
Existen variaciones con carne de solomillo de buey o evoluciones sustituyendo la carne por pescado, principalmente atún (a ser posible rojo) por su calidad, cuando nos referimos tan solo a un Tartar (sin el esteak) el cocinero se refiere al método de elaboración pudiendo ser por ejemplo un Tartar de aguacate con manzana y gambas.
Es un plato que recomiendo pedir en restaurantes de garantía debido a los riesgos de contaminación que conlleva la carne cruda y la yema del huevo.
Fuente: http://www.gastronomiaycia.com/2009/06/08/steak-tartar-de-solomillo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.